Huertas Mirabal – Montcada i Reixac

1.     Descripción general

Asentamiento autoconstruido emplazado en los márgenes del río Besòs en el municipio de Montcada i Reixac, entre la autopista C-33 y las vías de tren de alta velocidad (AVE). A nivel metropolitano está ubicado en la interfaz urbano rural del Área metropolitana de Barcelona en terrenos que están catalogados actualmente como Suelo Urbano no Delimitado (S.U.N.D) los cuales se encuentran a la espera del desarrollo de infraestructuras viales que irán a ser necesarias en un futuro para el mejoramiento de la conectividad con el centro urbano, dejando en evidencia la baja comprensión, invisibilización y marginalización de las dinámicas urbanas y sociales que actualmente ocurren en estos territorios. Este asentamiento esta conformado por varios tipos de viviendas, barracas y huertas que han sido autoconstruidas por sus habitantes los que utilizan estos espacios como vivienda permanente, espacios de ocio y/o cultivo. Este asentamiento refleja la regulación y producción del espacio auto planificado el cual responde a las carencias que se encuentran en la ciudad formal, gran parte de los pobladores que conforman el asentamiento provienen de barrios con altos índices de vulnerabilidad urbana (IERMB, 2021).

2.     Origen

Esta zona tiene un uso histórico de cultivos y huertas hasta la llegada de infraestructuras viales como la autopista C-33 (1969) y las vías del tren de alta velocidad (2009). La primera ubicación del asentamiento en los límites sur del actual enclave, estaba principalmente compuesto  por huertas y construcciones asociadas a esta actividad; el asentamiento fue erradicado en 2009 con motivo de lugar de acopio y operación de materiales para la construcción de la línea del AVE. Esto generó que las intervenciones en el territorio provocadas por la construcción de infraestructuras de conectividad más eficaces con la ciudad de Barcelona hayan producido la erradicación y posterior reubicación informal por parte de los mismos afectados en los suelos en los que actualmente se encuentra el asentamiento. Desde el año 2014 el enclave, en su nueva ubicación, ha ido ganando terreno y espacio, contando hoy en día con un aproximado de 100 construcciones.

3.     Población 

Aun no se sabe el número total de personas que conforman el asentamiento, esto producto a que en el trabajo de campo que se ha realizado aún no se ha podido generar la confianza y la instancia para obtener el número de personas que habitan regularmente en el asentamiento, que utilizan el espacio como huerta y quienes lo utilizan como segunda vivienda que son las modalidades de ocupación que se han observado en el asentamiento

4.     Problemáticas

–       Estigmatización social y territorial

–       Tenencia y regulación del suelo

–       Posible expulsión del territorio

–       Vulnerabilidad urbana

–       Marginalización socio espacial

5.     Intervenciones administración

–       Generalitat impulsa un diagnóstico para abordar la problemática del chabolismo en los cauces del río Besòs. 2022-2023.

En espera de los resultados del CENSO realizado a fines del 2022.

6.     Acciones, campañas 

–       Proceso de conformación legal de la asociación de vecinos Huertas Mirabal

7.     Agentes implicados

–       Departamento de derechos sociales